Ayuda a tu hijo a evitar relaciones tóxicas
- Colegio Hispano Americano
- 1 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Los niños también pueden caer en amistades perjudiciales que afecten su autoestima. Te decimos cómo ayudarlo a evitar estas relaciones tóxicas.

No hay una edad para caer en las relaciones tóxicas. Desde edad temprana, los niños pueden caer en la trampa de una amistad falsa que resulte perjudicial y que afecte su autoestima.
Como papás, es muy importante estar atentos a las relaciones que tienen nuestros hijos con compañeros de la escuela y/o vecinos que los frecuentan.
Te puede interesar: Cómo enseñar a tu hijo a respetar su cuerpo
Relaciones tóxicas: evita este peligro en la vida de tus hijos
La comunicación con los hijos es básica para que estén rodeados de amistades saludables y que también él se convierta en un buen amigo y compañero.
Para evitar que tu hijo sea víctima de una relación tóxica, sigue estas recomendaciones:
Sé su ejemplo: rodéate de personas que saquen lo mejor de ti y te den lo mejor de ellas. Esta es una forma valiosa de enseñarle a tu hijo que existe la verdadera amistad.
Sé respetuoso con otros: al ser su principal ejemplo, los niños observan nuestro comportamiento, y si no es adecuado, ellos lo verán como algo normal. Respetar a otros es enseñarles a respetarte a ti mismo.
Comprende sus emociones: si tu hijo está pasando por un problema con algún compañero, platiquen y pregúntale cómo se siente. Identificar sus emociones lo ayudará a tomar una decisión sobre el tipo de relaciones que tiene.
Enséñale a ser empático: comprender a otros es una clave valiosa para tener relaciones saludables. El ser cooperativo y no cerrarse a la posibilidad de jugar con otros niños evitará que sea egoísta. Reconócele cada vez que tenga un gesto de generosidad con otros.
Utiliza cuentos con moralejas: finalmente, los cuentos son excelentes herramientas para que los niños descubran valores y reconozcan la verdadera amistad o una relación peligrosa. Con esta asociación, podrá desarrollar su discernimiento y cuidar de sus emociones.
Comments