¿Quiénes son los misioneros josefinos?
- colegiochacdmx
- 19 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Hoy, en su aniversario 152, recordamos a los misioneros josefinos y a su fundador, el padre JosĆ© MarĆa Vilaseca.
Hoy, 19 de septiembre de 2024, junto a la fiesta de San JosĆ© de la Misión, se celebra el 172 aniversario de la Fundación de los Misioneros Josefinos. Como comunidad, nos alegramos con ellos de haber cumplido un aƱo mĆ”s, y por eso queremos compartirte su historia y recordar a su fundador: el padre JosĆ© MarĆa Vilaseca.
Te puede interesar: Lo que dijeron de San JosƩ algunos grandes santos y santas
Historia de los misioneros josefinos
Los tambiƩn llamados Misioneros de San JosƩ nacieron debido a una apremiante escasez de sacerdotes y problemas en los seminarios. Era tal la ausencia de pastores para el pueblo de Dios, que este se notaba en el abandono de pueblos enteros en MƩxico.
Esta situación motivó al padre Vilaseca aĀ proponer a sus superiores la creación de un centro de estudios eclesiĆ”sticos en la Arquidiócesis de MĆ©xico. AsĆ, con la anuencia del Arzobispo de MĆ©xico y el apoyo de sus superiores, fundó el Colegio Clerical del SeƱor San JosĆ©, el 19 de septiembre de 1872, para formar pastores que se dedicaran a la atención de las parroquias, y se conservara el fruto de las misiones.
Ā
Ese mismo dĆa, se fundó la Congregación de los Misioneros de San JosĆ©, cuyo fin consiste en la promoción del culto y devoción a San JosĆ© y en la evangelización, preferentemente de los pobres e indĆgenas, mediante la educación de la juventud, las misiones y otros ministerios de acuerdo al propio espĆritu y carisma.
Ā
Tres dĆas mĆ”s tarde, el padre Vilaseca fundó la Congregación de Hermanas Josefinas, con la ayuda de la seƱorita CesĆ”rea Ruiz de Esparza y DĆ”valos, para la educación de la juventud, la atención a los enfermos y otras formas de caridad.
Desde entonces, tanto los hermanos como las hermanas josefinas entregan su vida al servicio de la sociedad de acuerdo a diferentes necesidades. Se encuentran presentes en parroquias, asilos, escuelas, hospitales, casas para migrantes y otros lugares donde su labor es primordial.
”Felicidades, Misioneros Josefinos!