top of page
Foto del escritorJosselin Melara

¿Quién en Santa Claus y por qué lo relacionan con la Navidad?

¿Santa Claus existió? ¡Por supuesto que si! Pero hubo un momento en que cambiaron su nombre y su historia.


Muchos niños se sienten fascinados con la llegada de la Navidad gracias a Santa Claus: este es un hombre gordito, vestido de rojo que trae muchos regalos para repartir en un trineo jalado por renos.


La ilusión y fantasía que provoca este personaje es, sin duda, muy bella para los más pequeños. Sin embargo, es importante enseñarles que este personaje no es el centro de la Navidad. De hecho, Santa Claus, como tal, es un personaje creado por la mercadotectnia, que poco o nada tiene que ver con el mensaje verdadero de la Natividad de Jesús.


Hoy te compartimos cómo se originó el personaje y cómo lo relacionaron con la Navidad.



Santa Claus está inspirado en un Santo católico


Posiblemente en alguna película de Estados Unidos habrás escuchado que a Santa Claus también lo conocen como papá Noel o San Nicolás. Pues esto se debe a que se inspiraron en un santo que vivió en el siglo IV d. C., conocido como San Nicolás de Bari, obispo de Mira.


En este periodo de la historia la cristiandad era fuertemente perseguida. Nicolás, que era un hombre justo y creyente en Dios, fue encarcelado y torturado durante su encierro. Sin embargo, logró sobrevivir a tan terrible situación.


Cuenta una leyenda que, cuando Constantino se convirtió al cristianismo, ordenó la libertad de los cristianos, y que Nicolás fue liberado exactamente un 25 de diciembre, día de Navidad. Muchos se alegraron al verlo regresar con vida, pues era un hombre bueno que siempre procuraba ayudar a los necesitados.


Dicen que San Nicolás solía meterse a las casas sin que nadie se diera cuenta para dejarle a la gente dinero, comida o lo que necesitaran para vivir. De ahí proviene la creencia de que Santa Claus entra por las chimeneas dejando regalos, especialmente a los niños.


San Nicolás fue proclamado Obispo de Mira y, tras su muerte, sus reliquias fueron consideradas milagrosas, provocando una enorme devoción y peregrinaciones hacia Mira, lugar onde descansaban sus restos.



¿Cómo nació Santa Claus?


En 1863, un caricaturista estadounidense llamado Thomas Nast, diseñó y vistió a San Nicolás con el traje de Santa Claus para la portada de una revista titulada Harper´s Weekly, que se usaron posteriormente para sus ediciones navideñas.


Pero no fue la revista, sino la compañía de Coca Cola, la que popularizó la imagen de Santa Claus, convirtiéndolo en la leyenda del señor que viene cada 24 de diciembre del polo norte para repartir regalos y que vuela por el cielo en su trineo jalado por renos.


Reflexión


Sin duda, la historia de San Nicolás de Bari es hermosa; y los niños, en su inocencia, se sienten cautivados por la fantasía y la emoción de que exista un personaje como Santa Claus. No obstante, como familias, inculquemos en nuestros hijos que el verdadero sentido de la celebración de la Navidad es el nacimiento de Jesús, que ha venido a salvarnos, llenando de alegría nuestro corazón.







49 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page