top of page
Foto del escritorJosselin Melara

¿Quién es la Virgen de Guadalupe y por qué la celebramos el 12 de diciembre?

La Virgen de Guadalupe es patrona de México y de las Américas, estrella de la nueva evangelización. Conoce su historia.

Este 12 de diciembre celebramos a la Virgen Santísima, Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México y las Américas. En su honor se levanta la Basílica de Guadalupe, construida en la faldas del cerro del Tepeyac, lugar donde se apareció.


Conocemos su historia gracias al texto Nican Mopohua, escrito por Antonio Valeriano, originario de Azcapotzalco.


Hoy te compartimos la historia de su aparición y el mensaje que dejó a México y todo el mundo que abraza su devoción.



Historia de la Virgen de Guadalupe

Se cuenta que un sábado de 1531, a principios de diciembre, un indio de nombre Juan Diego se encaminaba de madrugada desde Cuautitlán hacia Tlatelolco para recibir catecismo y escuchar la santa misa.


Al pasar junto al cerro del Tepeyac, cerca del amanecer, escuchó una voz que lo llamaba por su nombre.


Siguió la voz hasta llegar a la cumbre del cerro, donde encontró a una Señora nombre de belleza sobrehumana, con un vestido brillante con el sol. Esta, con una voz dulce y atenta, le dijo: "Juanito: el más pequeño de mis hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por quien se vive. Deseo vivamente que se me construya aquí un templo, para en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión auxilio y defensa a todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en mí confíen."


La Virgen le pidió ir donde el señor Obispo fray Juan de Zumárraga para compartirle su deseo. Sin embargo, no fue escuchado. Al día siguiente, nuevamente le pidió la Virgen que fuera a hablar con el obispo y le repitiera el mensaje. En esta ocasión, el obispo escuchó a Juan Diego y le pidió una señal de la Señora.


Al día siguiente, Juan Diego evitó ir al cerro al encuentro de la Virgen, pues tenía que atender a su tío Juan Bernardino, que se encontraba muy enfermo.

La madrugada del 12 de diciembre Juan Diego marchó a toda prisa para conseguirle un sacerdote a su tío, pues estaba falleciendo. Pero la Virgen salió a su encuentro y le preguntó a dónde se dirigía.


El indio, muy apenado por intentar evitarla, le explicó lo que ocurría. La Virgen le dijo a Juan Diego que no se preocupara, pues su tío ya se encontraba bien.


Entonces, Juan Diego le pidió que la señal para llevarla al obispo. María le dijo que subiera a la cumbre del cerro donde halló rosas de Castilla frescas y las colocó en su tilma, cortó cuantas pudo y se las llevó al obispo.


Ya frente al obispo, el indio desplegó su manta, donde cayeron al suelo las rosas, revelando la tilma pintada con la imagen de la Virgen de Guadalupe, dejando al consagrado asombrado, creyendo en el milagro.


Fray Juan de Zumárraga llevó la imagen a la Iglesia Mayor y edificó una ermita en el lugar donde la Virgen quería su templo.


Hoy en día, tenemos la Basílica de Guadalupe, lugar donde podemos visitar a la Madre del cielo, que quiso quedarse con nosotros, en nuestra tierra mexicana.



8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page