top of page
Foto del escritorArturo Ramos

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es una de la celebraciones más importantes en todo el mundo. Te compartimos su significado.


La Navidad es una de la celebraciones más importantes en todo el mundo. En cada lugar se festeja de diferente forma, pero a pesar de las diferencias, la razón de ser de esta celebración sigue siendo la misma: el nacimiento de Jesús (aunque en los últimos años esto se ha ido distorsionando).


Pero ¿te has preguntado por qué es tan importante la Navidad? Aquí te contamos brevemente la historia de esta celebración.



¿Qué es la Navidad y por qué se celebra?


La Navidad, es el nacimiento de Cristo. En el siglo II de nuestra era (100 años después del nacimiento de Cristo), los cristianos sólo conmemoraban la Pascua de Resurrección, ya que consideraban irrelevante el momento del nacimiento de Jesús y, además, desconocían absolutamente cuándo pudo haber acontecido.


Durante los siglos siguientes, al comenzar a aflorar el deseo de celebrar el natalicio de Jesús de una forma clara y diferenciada, algunos teólogos, basándose en los textos de los Evangelios, propusieron datarlo en fechas tan dispares como el 6 y 10 de enero, el 25 de marzo, el 15 y 20 de abril, el 20 y 25 de mayo y algunas otras. La Iglesia armenia fijo el nacimiento de Cristo el 6 de enero, mientras otras iglesias orientales, egipcios, griegos y etíopes propusieron fijar el natalicio en el día 8 de enero.


Finalmente, dado que en el concilio de Nicea (año 325) se declara oficialmente que Jesús es una divinidad, ya que el padre y el hijo son el mismo, se decidió fijar el natalicio de Cristo durante el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) o sea, el 25 de diciembre, fecha en que se festejaba el nacimiento de variadas deidades romanas y germanas.


En un principio la Navidad tuvo un carácter humilde y campesino, pero a partir del siglo VIII comenzó a celebrarse con la pompa litúrgica que ha llegado hasta hoy, creando progresivamente la iluminación y decoración de los templos, los cantos, lecturas y escenas piadosas que dieron lugar a representaciones al aire libre del nacimiento en portal de Belén, el famoso Pesebre.


Actualmente es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares. En nuestro país, la Nochebuena constituye la culminación de una celebración que dura nueve días a la que se llama "las posadas". Éstas empiezan el 16 de diciembre y conmemoran el viaje de María y José en su búsqueda de alojamiento antes del nacimiento de Jesús.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page