top of page

¿Qué es el Pacto Educativo Global?

Foto del escritor: Josselin MelaraJosselin Melara



El Cardenal José Tolentino visitó México y presentó el Pacto Educativo Global que propone el Papa Francisco para ofrecer mejores perspectivas de vida a los jóvenes.


Maestros de distintos niveles fuimos invitados a la Conferencia " Pacto Educativo Global: una respuesta a la crisis cultura, antropológica y ética, en este cambio de época", del Cardenal José Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, que se presentó en la Plaza Mariana este 23 de septiembre de 2024.



¿De qué trata el Pacto Educativo Global?


El funcionario del Vaticano señaló que la educación es el ambiente vital y un instrumento precioso que puede cambiar la realidad y "dar lugar a un nuevo inicio en nuestra vida y en nuestra sociedad".


“La educación en general, pero más aún de la educación católica, no debe limitarse a enseñar a nuestros jóvenes únicamente a caminar con los pies por los caminos conocidos de la vida, siguiendo solo senderos ya establecidos sino que en cambio la educación católica debe inspirarles a volar, a explorar nuevos horizontes y hacer realidad sus sueños más bellos e indómitos”.


En este sentido, mencionó lo que el Papa Francisco refiere con su proyecto del Pacto Educativo Global, haciendo la invitación a todos aquellos que trabajan en el campo de la educación y la cultura a unir esfuerzos para la creación de un nuevo paradigma cultural: el del cuidado y promoción de la persona como centro del desarrollo humano, integral, solidario y sustentable.



Educación para construir


El Cardenal Tolentino recalcó que educar no se trata únicamente de transmitir técnicas y conocimientos, sino de la construcción de personas para fomentar en ellas la curiosidad, el amor, la tradición y alimentar la innovación y la creatividad.


Además, señaló la necesidad de que México invierta y apueste por la educación de los jóvenes:


“Es imprescindible apostar por la educación de las nuevas generaciones e invertir en los jóvenes en México, que son una gran parte de la población en México, ya que el 30% de sus habitantes son personas de entre los 12 y los 29 años de edad; no tengan miedo de embarcarse en la fascinante aventura de educar ofreciendo a los jóvenes verdaderas perspectivas de vida y de futuro”.




Comentários


UBICACIÓN

¿Te interesa más información? Déjanos tus datos:

Dr. Atl 199, Colonia Santa Ma. la Ribera, Alcaldía Cuauhtémoc,

Ciudad de México. 

WhatsApp: 55 3461 7017

Teléfonos Directos:

Kínder: 5555472304

Primaria: 5555477473

Secundaria: 5593156362

Preparatoria: 5592651766

Correo Electrónico:

¡Gracias por contáctarnos! Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

En caso de solicitar informes, por favor revisa tu bandeja de SPAM. 

¡Síguenos en redes sociales y conoce más de nuestro colegio!

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
bottom of page